El pasado 11 de septiembre, el Colegio Cardenal Samoré se vistió de fiesta para celebrar una emotiva Misa a la Chilena, uniendo a su comunidad en una ceremonia que fusionó la devoción religiosa con las raíces culturales de nuestro país. Los estudiantes, profesores y apoderados participaron activamente, engalanados con trajes típicos, mientras el altar se adornaba con elementos característicos de la vida rural, como mantas y aperos. La misa fue un reflejo de la identidad nacional, donde los cantos folclóricos reemplazaron a los himnos tradicionales, y las guitarras y el arpa se unieron en melodías que resonaban con un profundo sentido de pertenencia y fe. Esta celebración no solo fue un acto de culto, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y honrar las tradiciones chilenas.

La emotividad del encuentro se hizo palpable cuando el sacerdote bendijo las ofrendas, que incluían productos típicos de la tierra, como pan amasado y vino, símbolos de la generosidad y el trabajo del pueblo chileno. A lo largo de la ceremonia, el coro, compuesto por miembros de la comunidad escolar, entonó cuecas y tonadas que daban un aire de fiesta a la liturgia, recordándonos que la fe y la cultura pueden ir de la mano. La Misa a la Chilena del Colegio Cardenal Samoré fue más que un evento religioso; fue una manifestación de la riqueza cultural de Chile y una lección sobre cómo las tradiciones pueden enriquecer la vida espiritual de una comunidad.


Galería de Imágenes: